top of page

Evita la PIF: hábitos diarios que protegen la salud de tu gato

Cuando un gato que normalmente está activo y hace monerías de pronto se queda quieto porque está enfermo, los Pawrents se sienten tristes y preocupados. Ese sentimiento se intensifica cuando el gato es diagnosticado con PIF.

Prevención de la PIF en gatos

Para los Pawrents que tienen gatos, el nombre PIF (Peritonitis Infecciosa Felina) ya no es desconocido. ¿Cómo no? Esa enfermedad se ha cobrado la vida de miles de gatos, especialmente antes del descubrimiento del GS-441524.

En líneas generales, la PIF es una enfermedad causada por la mutación del virus Coronavirus Felino (FCoV). La PIF se divide en varios tipos: PIF húmeda, PIF seca, PIF ocular y PIF neurológica.

Antes de que el gato se infecte con esta enfermedad mortal, puedes tomar varias medidas preventivas. ¿Te pica la curiosidad? ¡Mira todo lo que puedes hacer!

Mantén limpio el entorno

Mantener la limpieza del entorno es lo primero que puedes hacer para cómo prevenir la PIF. Resulta que el FCoV se transmite principalmente a través de las heces.

El virus presente en los excrementos puede sobrevivir en el ambiente durante varias semanas. Por eso, necesitas mantener la higiene siguiendo estos pasos:

  1. Limpia a fondo la jaula, el suelo y el área de juego del gato con desinfectante seguro para mascotas pero eficaz contra virus y bacterias.

  2. Lava los cuencos de comida y agua cada día para evitar acumulación bacteriana.

  3. Evita montones de excrementos que puedan convertirse en foco de bacterias y virus.

Un entorno limpio reduce el riesgo de transmisión del virus mortal. Además, un gato sano se defiende mejor, así que aunque haya FCoV en el ambiente, no se infectará fácilmente.

Prevenir el contagio de Coronavirus felino

Además del contacto con heces, los gatos pueden transmitirse el virus FCoV entre sí a través de saliva, sangre o peleas con gatos infectados.

Por eso, si tienes más de un gato y uno ha sido diagnosticado con PIF, es importante seguir medidas para evitar coronavirus felino:

  1. Aísla al gato enfermo y no lo mezcles con el resto hasta que empiece a mejorar.

  2. Limita las interacciones entre gatos, en cualquier forma.

  3. Separa los cuencos de comida para reducir el riesgo de contagio.

  4. Haz pruebas a los gatos sanos para confirmar que no están infectados por el que tiene PIF.

Gestión de la bandeja sanitaria y población felina

Como ya se ha dicho, el virus se transmite por heces. Por eso es clave mantener limpia la bandeja sanitaria. Aquí van algunos consejos:

  1. Proporciona una bandeja por cada gato que tengas, y si puedes, añade una extra.

  2. Limpia la bandeja al menos dos veces al día para evitar acumulación de bacterias y virus.

  3. Sitúa la bandeja en un lugar seco para prevenir hongos y bacterias.

Además, controla el número de gatos que conviven en casa. Un entorno con demasiados gatos aumenta el riesgo de contagio y causa estrés, lo que baja las defensas del animal.

Crea un entorno cómodo y libre de estrés

Al igual que los humanos, los gatos pueden estresarse. Cuando están estresados, su sistema inmunológico baja y se vuelven más susceptibles a la PIF.

Normalmente, se ponen nerviosos si su entorno es ruidoso o hay demasiados gatos. Por eso, evita tener demasiados felinos en casa y así todos se sentirán cómodos y sin estrés.

También, no te pases de juguetón: evita asustarlos, por ejemplo, metiéndolos en agua o tirando petardos cerca.

Detección temprana y aislamiento del gato enfermo

La PIF se propaga rápido y el virus ataca con fuerza los órganos internos. Por ello, la detección precoz es esencial para la prevención PIF gatos.

Debes estar alerta si el gato muestra síntomas como:

  1. Fiebre persistente

  2. Abdomen hinchado (síntoma de PIF húmeda)

  3. Pérdida de peso brusca

  4. Letargia y falta de apetito

Si observas estas señales, acude a la clínica veterinaria, hazle las pruebas necesarias y aísla al gato enfermo de los sanos. Después, comienza cuanto antes el tratamiento con GS-441524.

¿Existe vacuna para la PIF?

Según los informes médicos más recientes, actualmente no se recomienda el uso de la vacuna contra la PIF de forma rutinaria. Esto se debe a que su efectividad no está claramente demostrada.

La vacuna solo podría funcionar en gatos que nunca hayan estado expuestos al Coronavirus Felino —y la mayoría ya lo ha estado antes de la edad recomendada para vacunarse.

Por ello, los beneficios y riesgos de la vacunación siguen sin estar bien definidos, y no se aconseja su uso sistemático.

Conclusión

Prevenir la PIF en gatos es posible con medidas tan simples como mantener el entorno limpio, controlar las bandejas sanitarias y reducir el estrés. Pero si el gato empieza a mostrar síntomas, no lo dejes pasar y llévalo al veterinario de confianza.

Una vez confirmado el diagnóstico, contacta de inmediato con el equipo de Cure PIF por WhatsApp. Te ayudarán a iniciar el tratamiento con GS-441524 adaptado a las necesidades de tu felino.

Tranquilo, no tienes que afrontar esto solo. El equipo de Cure PIF te acompañará desde el principio hasta el final, para que tu gato vuelva a estar sano.

 
 
 

Comentarios


bottom of page